El gigante sueco está trabajando en un nuevo proyecto que sorprenderá a más de uno. A la variedad de albóndigas vegetarianas que ya vende, se le sumará las albóndigas de carne de laboratorio, un alimento proteico producido con proteinas vegetales alternativas procedentes de plantas.
El plan de la compañía es vender las albóndigas sintéticas en todos sus establecimientos y ya está realizando pruebas y desarrollando prototipos con diferentes potenciales socios. La empresa pretende introducir este producto en algunos de sus mercados a partir del mes de febrero del 2020. El producto se convertirá así en la sexta variedad de albóndigas con las que comercializa Ikea además de las de pollo, ternera, salmón, bacalao y las vegetarianas.
Una tercera parte de los clientes de la compañía van solo a comer. Eso quiere decir que Ikea sirve a aproximadamente 650 millones de clientes en un año y le genera unos 2.000 millones de dólares.
Otras cadenas de comida rápida en EE UU están empezando a incorporar carne sintética a sus menús, y empresas como Nestlé ya está apostando por el producto. Beyond Meat, una empresa americana fundada en 2009 y especializada en productos a base vegetal, ha probado suerte en Wall Street, por primera vez, esta semana junto a inversores como Bill Gates y Leonardo DiCaprio ya ha empezado a cotizar en el Nasdaq con 1.300 millones de euros iniciales, con un 163% revalorizados, pudiendo superar los 65 dólares por acción.
Ikea apunta que aproximadamente un 33% de los estadounidenses comerían carne sintética dando a entender que el futuro de este sector acaba de comenzar. Se estima que uno de cada tres estadounidenses y el 37% de la generación milenial prefieren comer carne de origen vegetal y más productos vegetales el próximo año.