Con la llegada de calor es frecuente que los consumidores se decanten por platos frescos para combatir las altas temperaturas. El gazpacho es una de las opciones que más gusta y es por ello que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un listado con los mejores gazpachos que podemos encontrar en el mercado.
Aunque tradicionalmente haya sido un plato que se elaboraba en casa, la creciente demanda y el consumo de este producto alimenticio ha hecho que muchas marcas lo comercializen envasado, listo para consumir. La OCU ha analizado 43 gazpachos de distintas marcas y los ha clasificado desde un punto de vista nutricional y gastronómico.
Todos los gazpachos seleccionados por la OCU son elaborados con ingredientes de origen natural ya que la clave de un buen gazpacho es el porcentaje de cada ingrediente en el producto final. De manera generalizada los catadores de la Institución, que pertenece al Ministerio de Sanidad, observaron que gran parte de los productos no llevaban pan y eso afecta a la textura. Además se toparon con recetas muy descompensadas que acababan siendo demasiado ácidas, amargas o avinagradas.
El gazpacho tradicional de Aliada, la marca blanca de El Corte Inglés, ha sido puntuado por la OCU con cuatro de cinco puntos en cuanto a la calidad nutricional. Es la nota más alta que han recibido los gazpachos envasados y es debido a que contiene solo 42 calorías por cada 100 ml. En la misma cantidad de producto se aprecia 2,7 gramos de grasa y 2,9 gramos de azúcar procedentes del aceite de oliva y de las verduras trituradas. Se comercializa en envases de un litro suponiendo un total de 420 calorías, el 20% de las diarias recomendadas.
El Gazpacho Tradicional, también de El Corte Inglés,tiene la misma valoración que el anterior por parte de la OCU y contiene 45 calorías por 100 ml de producto. El porcentaje de materias grasas y azúcares también es similar al gazpacho anterior: un 3 y 2,7 gramos respectivamente. No obstante, se comercializa en envases de un litro y tiene un total de 450 calorías.
El Gazpacho Tradicional elaborado por ‘Chef Select’ y comercializado por Lidl, ha recibido tres estrellas de 5 y es el segundo más calórico de la lista. Tiene 50 calorías por cada 100 ml y al igual que en los anteriores casos, el porcentaje de materia grasa (3,2 gramos) y azúcar ( 2,7 gramos) proceden de ingredientes naturales ricos en vitaminas y en ácidos grasos monoinsaturados.
El gazpacho de la marca Santa Teresa ha recibido cuatro de las cinco estrellas que otorga la OCU. Es el más calórico con un 51,1% de calorías por 100 ml y cuenta con 3,3 gramos de materia grasa y 3,3 gramos de azúcar. A comparación con la resta de gazpachos de marca blanca, que cuestan alrededor de 1,50 euros, éste cuesta el doble.
El Gazpacho Tradicional de Don Simón es uno de los mejores del mercado pero la OCU observó que la calidad nutricional era menor en este producto. Los especialistas le dieron tres estrellas de cinco pero reconocieron que era el que mejor sabor tenía. Contiene sólo 37 calorías por 100 ml, 2,2 gramos de materia grasa y 1,9 gramos de azúcar.
El Gazpacho de hortalizas frescas de Supersol se encuentra empatado con el anterior en la lista. Tienen la misma cantidad de calorías, materia grasa y azúcares y en lo único que se diferencia es la cantidad de fibra que contiene el de Supersol ( 0,2 gramos).
El Gazpacho andaluz, tradicional y suave de Hacendado, la marca blanca de Mercadona, obtuvo por parte de la OCU tres estrellas de cinco en una de las clasificaciones y, cuatro de cinco en otra. Las tres variedades presentan ciertas diferencias con la resta del mercado: el andaluz es uno de los pocos que contiene pan del mercado, el tradicional tiene un sabor más intenso y el suave tiene menos cebolla pero más sal.
Las tres variedades tienen 46, 44 y 43 calorías por 100 ml siendo el andaluz el que contiene más grasa. El tradicional es el que contiene más azúcares (3,4 gramos) y el suave es el más equilibrado aunque tiene una cantidad de azúcar similar a la del tradicional.